¿Cómo utilizar Supremo en máquinas clonadas?

Supremo puede utilizarse en sistemas operativos creados a partir de una imagen de Windows o macOS, pero es importante tomar precauciones para evitar que ordenadores clónicos compartan el mismo ID de Supremo, lo que puede causar problemas.

Recomendación: Para obtener los resultados más fiables, instala Supremo sólo después de que el sistema operativo clonado se haya instalado completamente y esté funcionando. Este consejo se aplica a todos los sistemas operativos compatibles.

Cómo preparar una imagen Windows con Supremo

Al incorporar Supremo en una imagen clonada de Windows, es crucial seguir las directrices de la herramienta sysprep de Microsoft. Este es el único método compatible para garantizar que Supremo funciona correctamente en sistemas clonados, evitando posibles problemas que puedan surgir tras la instalación.

Sysprep, o Herramienta de Preparación del Sistema, es una utilidad diseñada por Microsoft para la implantación del sistema operativo Windows. Prepara una instalación de Windows para su clonación, eliminando la información específica del sistema y generalizando la imagen. Este proceso permite que la imagen se despliegue con éxito en diferentes configuraciones de hardware sin conflictos.

Siguiendo la documentación Sysprep de Microsoft y generalizando correctamente la instalación de Windows que contiene Supremo, puedes crear una imagen maestra lista para su despliegue en múltiples dispositivos. Este enfoque agiliza el proceso de instalación de Supremo en sistemas clónicos y garantiza que el ID de Supremo es único para cada instalación.

Cómo preparar una imagen macOS con Supremo

Para crear la imagen, primero instala Supremo, luego asegúrate de que está completamente cerrado buscando el icono de Supremo en la esquina superior derecha de la barra superior y cerrándolo si está presente.

Next, locate the “/Users/<username>/Library/Application Support/SupremoRemoteDesktop” folder.

Si la carpeta Biblioteca está oculta, utiliza el atajo de teclado «Shift» + «Cmd» + «.» para revelar los archivos ocultos en Finder. Por último, elimina la carpeta SupremoRemoteDesktop antes de proceder a la creación de la imagen.

Cómo solucionar los ID duplicados de Supremo en ordenadores clonados

Si Supremo se incluye en una imagen clonada de un ordenador sin seguir los pasos de configuración necesarios, el ID de Supremo también se duplicará, lo que hará que varios dispositivos compartan el mismo ID.

Para resolver este problema, sigue los pasos que se indican a continuación en función de tu sistema operativo:

macOS:

  1. Desinstala Supremo de cada Mac afectado accediendo a Herramientas -> Opciones -> Desinstalación de Supremo y selecciona la opción «Eliminar todos los datos de Supremo».
  2. Reinicia tu MAC y Reinstala Supremo como de costumbre.

Windows XP:

  1. Desinstala Supremo. Si la opción «Iniciar Supremo en el arranque del sistema» está activada, elimínala en Herramientas -> Opciones y cierra Supremo desde la TrayBar.
  2. Elimina manualmente la carpeta «C:\Documents and Settings\All Users\Application Data\SupremoRemoteDesktop».
  3. Elimina manualmente la carpeta «C:\Program Files (x86)\Supremo».
  4. Reinstala Supremo como de costumbre.

Windows Vista y posteriores:

  1. Desinstala Supremo. Si la opción «Iniciar Supremo en el arranque del sistema» está activada, elimínala en Herramientas -> Opciones y cierra Supremo desde la TrayBar.
  2. Elimina manualmente la carpeta «C:\ProgramData\SupremoRemoteDesktop».
  3. Elimina manualmente la carpeta «C:\Program Files (x86)\Supremo».
  4. Reinstala Supremo como de costumbre.

Nota: si la multisesión está activada, también debes eliminar la carpeta C:\sers\XXXXXX\AppData\Local\SupremoRemoteDesktop donde XXXX es el Nombre de usuario para el inicio de sesión en Windows.